Leer a un ritmo adecuado, con la entonación precisa y la velocidad adecuada, es fundamental para comprender lo que se está leyendo. Luego la velocidad lectora está relacionada en cierto modo, con la comprensión lectora. Suele ocurrir que en muchas ocasiones no comprendemos lo que leemos por no leer a una velocidad adecuada.
Por tanto, la velocidad lectora no es lo más importante, ya que podría darse el caso de una persona que tenga una altísima velocidad lectora, pero no se enterara de nada de lo que lee. Por el contrario, alguien puede tener una baja velocidad lectora, pero enterarse de todo lo que lee perfectamente.
Lo importante es tener una gran eficacia lectora, en la que se combinan la velocidad y la comprensión.
En cualquier caso, haz la prueba y repítela dentro de un tiempo y comprueba si va aumentando, o disminuyendo tu velocidad.
Test de velocidad lectora para 6º
Para saber la velocidad lectora que debemos tener según nuestro nivel de edad y curso en el que nos encontremos, os dejo una tabla orientativa y unos enlaces que pueden ser muy útiles para este fin.
Velocidad
lectora
|
1° Primaria
|
2° Primaria
|
3° Primaria
|
4° Primaria
|
5° Primaria
|
6° Primaria
|
Muy rápida
|
56
|
84
|
112
|
140
|
168
|
196
|
Rápida
|
47-55
|
74-83
|
100-111
|
125-139
|
150-167
|
178-195
|
Media alta
|
38-46
|
64-73
|
88-99
|
111-124
|
136-149
|
161-177
|
Media baja
|
29-37
|
54-63
|
76-87
|
97-110
|
120-135
|
143-160
|
Lenta
|
22-28
|
43-53
|
64-75
|
85-96
|
104-119
|
125-142
|
Muy lenta
|
21
|
42
|
63
|
84
|
103
|
124
|